Diferencia entre revisiones de «San Miguel de Allende»
Revisión del 22:36 25 ago 2013San Miguel de Allende es una pequeña ciudad colonial en el Bajío, Mexico, cerca de 170 millas al noroeste de Mexico DF. Fundada como "San Miguel" en 1542 por un monje franciscano llamado San Miguel El Grande, se convirtió en una pieza central en la guerra mexicana contra la independencia de España; fué renombrada como San Miguel de Allende en honor a Ignacio Allende, un heroe del movimiento independista. En peligro de transformarse en un pueblo fantasma a principio del siglo 20 el pueblo fué nombrado como monumento nacional en 1926 y la construcción fué estrictamente restringida en la zona histórica del pueblo, permitiendole a la ciudad mantener el colorido de las fachadas que se transformaron en inspiración para varias peliculas famosas. Una serie de colonias artísticas se fundaron en San Miguel en los 1950's, incluyendo el famoso Instituto Allende, y muchos soldados norteamericanos se mudaron con sus familias a esta region al finalizar la Segunda Guerra Mundial ya sea para pertenecer a esas colonias o para huir de los temores de la Polio que sucumbia a ciudades norteamericanas. El resultado fue una gran población de expatriados norteamericanos que aún hoy existe como retirados o segunda generación de dueños de negocios locales. Esa población en comunión con la población mexicana redescubrieron a San Miguel como un retrato estilo Malibu de la ciudad de Mexico, lo que hace de San Miguel un destino ideal para aventurados viajeros. Haga
Salga
Duerma
4 cuartos limpios cómodos y elegantes, con muebles antiguos. Colibríes y flores en el patio donde se puede relajar y disfrutar del silencio. En una calle tranquila cerca del centro histórico. El desayuno incluido con postres franceses y mermeladas hechas por la dueña, una persona realmente muy amable. |
|