Diferencia entre revisiones de «Argentina»
Revisión del 23:29 16 mar 2006
Argentina es el segundo país más extenso de América del Sur y el octavo en extensión de todo el planeta. Su superficie total es de 3.761.274 km², de los cuales 2.791.810 corresponden al territorio continental y 969.464 a la Antártida Argentina y las Islas del Atlántico Sur. Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el Océano Atlántico, y al sur y al oeste con Chile.
SumarioRegionesLa Argentina esta geográficamente dividida en regiones:
CiudadesLas ciudades más importantes de la Argentina son:
Además de otras ciudades puertuarias o de tamaño medio, como:
Otros DestinosDe acuerdo con la Secretaría de Turismo de la Nación Argentina, los principales lugares turísticos elegidos fuera de las principales ciudades son:
Comprendiendo el PaisCulturaFestivalesClimaLa Argentina tiene una gran variedad climática: templado y húmedo en la llanura pampeana, frío y húmedo en el extremo oeste de la Patagonia, subtropical en la parte norte de la Mesopotamia y cálido en el Noroeste. Desde noviembre hasta marzo, la temperatura media es de 23° C y, de junio a septiembre, de 12° C. Se puede ver la información actualizada en www.meteonet.com.ar Zona HorariaSi bien la Convención internacional de Huso Horario la Argentina adoptó el huso horario 4 al Oeste de Greenwich, que corresponde por la ubicación geográfica, ésta utiliza GMT -03:00. ElectricidadEn Argentina se usa 220 V, 50 ciclos. Los enchufes en edificios antiguos son de 2 patas y en los mas modernos (norma vigente) de 3 patas planas en triangulo. IdiomaEl idioma oficial de la República Argentina es el castellano (o español). En Buenos Aires adopta formas del lunfardo, jerga del ámbito porteño. Como LlegarTodas las compañías aéreas que vuelan a la Argentina llegan, principalmente, al aeropuerto internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”, situado a 37 Km de la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal. Está unido a ella por la autopista Teniente General Ricchieri (Tel. información: 5480-6111). Recuerde que al salir del país deberá abonar una tasa de U$S 18. Por AviónDadas las enormes dimensiones del país, el avión es el medio de transporte más apto en largas distancias, pudiéndose combinar luego con servicios terrestres. Adquiera en su país de origen el Visite Argentina, que permite viajar de forma económica por la Argentina. Los vuelos de cabotaje están cubiertos por Aerolíneas Argentinas / Austral, LADE y LAN Argentina. Los vuelos domésticos y hacia el Uruguay parten del Aeroparque Jorge Newbery, situado al norte de la ciudad junto al Río de la Plata. Por AutobusLa terminal de ómnibus de Buenos Aires se encuentra en la Av. Ramos Mejía 1680, cerca de la estación Retiro (Tel. 4310-0700). Las unidades de larga distancia disponen de servicios, aire acondicionado y bar. Por TrenFerrobaires (Estación Constitución, Tel. 4304-0028/31/38); TBA (Estación Retiro, Tel. 4317-4407/45); NOA Ferrocarriles S.A. (Estación Retiro, Tel. 4312-9506/13); Ferro Expreso Pampeano (Estación Once, Tel. 4331-2702); Ferrocarril Urquiza (Estación Federico Lacroze, Tel. 4553-0044). AlrededoresEn TaxiLa bajada de bandera (precio fijo al comienzo del viaje) es de $1.98 y cada ficha (equivalente a 200 metros) $0.22 Los taxis de la Ciudad de Buenos Aires son de color negro y amarillo. Para mayor seguridad se recomienda tomar radio taxi. En AutobusesEn la ciudad de Buenos Aires hay más de 200 líneas con variados recorridos. El pasaje de colectivo es de $0.80 para viajes dentro de la ciudad y $1.25 para viajes a los alrededores. El ticket se compra sobre el autobus en la máquina expendedora que estos poseen y que sólo funcionan con monedas de uso corriente. En AutoEn TrenEn la ciudad de Buenos Aires hay 4 estaciones de tren: Retiro, Constitución, Once y Federico Lacroze. Desde allí se puede viajar a diversos puntos de la provincia y del país. ComerBeberDormirAlojamiento de todas las categorías, fotos, tarifas, reservas Visita de Forma SeguraEnlaces AdicionalesSecretaría de Turismo de la Nación: http://www.turismo.gov.ar |
|