Montañas de Rila y Pirin
Las Montañas de Rila y de Pirin ocupan la mayor parte del sudoeste de Bulgaria. Su interés reside en que albergan el principal monasterio del país, el Monastario de Rila, numerosas rutas para hacer senderismo y una estación de esquí, así como varios pueblos típicos y pequeños bien conservados. SumarioCiudades y pueblos[editar]
Otros destinos[editar]
Comprenda[editar]Esta zona forma parte de la región balcánica conocida como Macedonia. Actualmente, Macedonia se encuentra, en su mayor parte, en la República del mismo nombre, pero también en Bulgaria y Grecia. Llegar y circular[editar]Es posible desplazarse por la zona en autobús, pero para llegar a los pueblos más pequeños resulta más conveniente circular con vehículo propio. La principal carretera de acceso es la que une Sofia con la frontera griega, la E-79. Las inversiones realizadas con fondos de la Unión Europea la han mejorado considerablemente. Sin embargo, es una carretera de doble sentido con intenso tráfico de camiones, por lo que la velocidad media se ve considerablemente reducida. Desde Sofia se siguen las indicaciones a Pernik, y luego a Dupnica y Blagoevgrad. Compre[editar]El monastario de Rila, como era de esperar, se encuentra rodeado de pequeñas tiendas que venden objetos religiosos diversos (como iconos), artesanía y confituras y comidas típicas. Melnik cuenta también con infinidad de pequeñas tiendas de artesanía. Coma[editar]Esta es una de las pocas zonas de Bulgaria donde el pescado, en concreto la trucha, es el plato por excelencia.
Beba y salga[editar]Duerma[editar]En Rila, existen varias opciones:
Por otro lado, ambos parques naturales cuentan con multitud de refugios de montaña para los que exploren la zona a pie. En Melnik existen multitud de pequeños hoteles y alojamientos. Respete[editar]En los monasterios suelen existir ciertas normas en relación con la vestimenta y la realización de fotografías. Así, por ejemplo, en el de Rila se permiten las fotografías y no existen normas en relación con la vestimenta en el patio del monasterio, pero no se puede fotografiar el interior de la iglesia. En el monasterio de Rozhen no se pueden realizar fotografías en todo el interior del monasterio y no se permite entrar con pantalón corto ni los hombros descubiertos (se proporcionan unas telas para taparlos en caso de necesidad). no está permitido tomar fotos. Salud[editar]Es necesario tomar las precauciones lógicas de las zonas de montaña. Por las noches, incluso en verano, las temperaturas bajan más que en el resto del país. Existen multitud de fuentes de agua potable en los distintos pueblos y a lo largo de la carretera. Mantenga contacto[editar]Hay cabinas de teléfono públicas en prácticamente todos los pueblos. Sin embargo, el acceso a internet está limitado en general a las ciudades. Partir[editar]Aunque esta parte del país limita con los Rodopes, el acceso desde aquí por transporte público es un tanto complicado.
|
|