Galicia
Galicia es una comunidad autónoma del norte de España. SumarioProvincias[editar]Galicia está dividida en las siguientes provincias: Ciudades[editar]
Otros destinos[editar]
Comprenda[editar]Llegar[editar]Existen 3 aeropuertos: A Coruña (Alvedro), Santiago de Compostela (Lavacolla) y Vigo (Peinador). El sistema de autovías de estado español comunica a Galicia por medio de la A-6 (Madrid-A Coruña) y la A-52 (Benavente-Porriño). La A-6 recorre la provinvia de Lugo hasta llegar a A Coruña y la A-52 (autovía das Rías Baixas) une la A-6 con Porriño (Pontevedra) recorriendo la provincia de Ourense. Existes varias líneas de autobouses que operan dentro de toda Galicia. La compañía Alsa (www.alsa.es) une Madrid con Lugo y A Coruña, y la compañía Auto Res (www.autores.es) une Madrid con Pontevedra y Vigo. Existen otras líneas con destino a Barcelona, Andorra, etc. También existe conexión con España a través de tren. Circule[editar]Circule respetando las normas de tráfico y los límites de velocidad, especialmente con niebla y lluvia. No se fíe de denominaciones de carreteras como "vía rápida" o "corredor", ya que no son autopistas, tienen muchas curvas, un solo carril por sentido y un alto índice de siniestralidad. Hable[editar]
Según las estadísticas, para el año 2008, un 65% de la población habla siempre o mayoritariamente gallego y un 18% habla sólo castellano. Ref. http://www.publico.es/espana/129458/el-gallego-pierde-hablantes-entre-los-mas-jovenes Duerma[editar]Para buscar alojamiento rurales en Galicia , visite: Galiciaholiday.com - Galiciaholiday.com - Selección de los mejores alojamientos en Galicia. Casas Rurales con encanto, Chalets con piscina en la playa, Hoteles Boutique, Apartamentos, etc. Actividades en Galicia: Kayak, Excursiones, Camino de Santiago. Barcos a las Islas Cies. Tel. 986 633 851 Casas rurales en Galicia en Toprural Coma[editar]En Galicia existen buenos sitios para comer y los hay para todos los gustos. Quien quiera probar marisco del bueno tiene que ir a la costa, porque no sabe igual el marisco sobre todo sabe bien en los pueblos pequeños, despues tambien tenemos muchas fiestas gastronomicas y sobre todo en verano, ya que es cuando hay mas verbenas, pero esto es sólo mi recomendación. Aquí existe toda una "cultura del comer", por lo que a veces, el visitante se siente desbordado. En las familias, un signo de hospitalidad es ofrecer comida, pero no significa que siempre haya que comer todo lo que nos ponen. En los restaurantes, se recomienda asegurarse del tamaño de las raciones antes de pedir, ya que muchas veces, los platos están más llenos que en otro lugar. En determinadas ciudades, especialmente en Lugo, es famoso el tapeo gratuito a cualquier hora del día. En otras, como en Santiago, las tapas no son tan abundantes ni siempre de comida casera, y están restringidas al horario alrededor de la comida y la cena. Beba y salga[editar]Son muchas las ciudades con movida nocturna, especialmente en fin de semana. También miércoles y jueves en las capitales de provincia. En verano hay innumerables conciertos al aire libre gratuítos en los que, además de beber, se puede pasar un buen rato y conocer gente. No sólo se trata de música folk y tadicional, cada vez hay más de rock, ska y de la llamada "pachanga galega". El "botellón" también tiene seguidores en Galicia, y normalmente se localizan en zonas concretas de cada ciudad. Una especialidad alcohólica típica es el licor café, cuanto más casero mejor, que se vende a granel en algunos bares. También existen versiones industriales, pero no hay punto de comparación.
Aprenda[editar]En los últimos tiempos proliferan grupos musicales galaicos de todos los estilos, especialmente desde la aparición de determinados programas en la Radio Galega, organismo que convoca también el concurso para escoger la mejor canción del verano, el "A polo Ghit". A través de internet y de la gran cantidad de conciertos que tienen lugar por todas partes, la música en gallego está viviendo una evolución más allá del folk que sale normalmente de nuestras fronteras. Respete[editar]Respete los límites de velocidad, ya que es por tu propia seguridad, porque en galicia las carreteras no están muy bien y poseen muchas curvas con pendiente. También hay que respetar los bosques ya que con la ola de incendios del año pasado, los bosques tienen que regenerarse, las playas también son de todos por eso hay que intentar tenerlas lo más limpias posibles para así tener un mayor disfrute de ellas. Salud[editar]Mantenga contacto[editar]Partir[editar] |
|